
¿Por qué el momento del metaverso es ahora? 5 razones
El metaverso promete mezclar nuestras vidas físicas y digitales, permitiéndonos participar o habitar una experiencia compartida persistente.
El metaverso es un continuo, un espectro de mundos, realidades y modelos de negocio mejorados digitalmente. Se aplica a todos los aspectos de la empresa, desde el consumidor hasta el trabajador y en toda la organización; de la realidad a lo virtual y viceversa; de las 2D a las 3D; y de la nube y la inteligencia artificial a la realidad extendida, el blockchain, los gemelos digitales, las tecnologías de vanguardia y más allá.
El metaverso promete mezclar nuestras vidas físicas y digitales, permitiéndonos participar o habitar una experiencia compartida persistente. Es un espacio en el que no sólo colaboramos para trabajar, sino que experimentamos nuevas formas de comprar, jugar, crear y divertirnos.
¿Por qué hablamos ahora del Metaverso Continuo?
Las raíces del Metaverso Continuo no son nuevas. Las tecnologías que permiten estas experiencias compartidas han ido madurando y están alcanzando un punto de inflexión. Su interacción facilita una experiencia de usuario de extremo a extremo que puede sincronizar nuestras vidas físicas y digitales a la perfección.
La nube, las redes distribuidas y los dispositivos de realidad aumentada/virtual (AR/VR) que permiten ofrecer experiencias compartidas sin fisuras son ahora accesibles a escala. Los motores 3D que facilitan formas avanzadas de creación de contenidos espaciales disfrutan ahora de una mayor potencia de procesamiento. La tokenización y la cadena de bloques (blockchain), que ayudan a crear identidades digitales seguras en una economía digital, se están amplificando entre las personas y no sólo en el área comercial.
Al mismo tiempo, estamos asistiendo a importantes cambios en el comportamiento humano y a un aumento de las interacciones sociales virtuales, dos factores que hacen que el continuo metaverso sea más real que nunca.
Artículo completo en: RED FORBES
+ Noticias
¿Imaginas un mundo virtual donde puedas crear tantos negocios como en el mundo físico real?...
La iniciativa nace en 2022 como una idea del publicista Claudio Guti. La transformación digital...
El fundador de MetaJungle Plus estuvo en el programa Not News de Nicolás Larraín, donde...
Las empresas chilenas son las que más están investigando sobre metaverso en la región, según...