
Turismo y retail virtual: Claudio Guti habla sobre las oportunidades del metaverso en Diario Financiero
Desde una conversación en un asteroide virtual, el fundador de MetaJungle Plus comparte cómo las experiencias inmersivas interactivas están revolucionando industrias como el turismo, el e-commerce y la educación en Latinoamérica.
En el marco del aniversario número 34 del Diario Financiero, Claudio Guti —fundador de MetaJungle Plus— fue parte de una nueva edición de Conversaciones DF, realizada nada menos que desde el metaverso. Junto a la periodista Antonieta de la Fuente, abordaron cómo esta tecnología está transformando industrias clave y cuál es el propósito detrás de esta innovadora empresa chilena.
“Este es el futuro”, afirmó Guti, recordando su primera experiencia con lentes Oculus. Desde entonces, MetaJungle Plus ha evolucionado desde una fase de exploración tecnológica hasta convertirse en una plataforma activa, capaz de ofrecer soluciones reales en áreas tan diversas como el retail, la educación, la salud y el turismo.

Retail inmersivo: más allá del e-commerce tradicional
Uno de los focos más innovadores es el retail. Guti explica que la plataforma permite a las marcas diseñar tiendas virtuales donde los usuarios pueden ver, tocar, e incluso recibir productos en el mundo real. “Nuestra propuesta de valor permite a las empresas extender su e-commerce a un lugar mucho más vivencial, con una experiencia inmersiva interactiva donde pueden pasar millones de cosas”.
En palabras simples: los visitantes pueden recorrer tiendas en una ciudad virtual, elegir un producto, visualizar cómo se hizo, y luego recibirlo en su hogar real. “La zapatilla te habla”, comentó entre risas, ejemplificando el nivel de personalización y conexión que es posible lograr.
Turismo virtual y ciudades digitales
Otro de los focos destacados de MetaJungle Plus es el turismo. La plataforma permite realizar recorridos por ciudades reales o creadas desde cero, facilitando viajes virtuales con impacto real. Esta propuesta no solo abre nuevas posibilidades para la industria del turismo, sino también para el aprendizaje geográfico, histórico y cultural, todo desde una mirada accesible y sostenible.
Educación, salud y propósito social
Más allá del entretenimiento y la venta, Claudio Guti enfatiza que el impacto social es parte central de la misión de MetaJungle Plus. “Queremos que esto tenga un impacto positivo en la sociedad. Que no sea solo una experiencia digital, sino que mejore nuestra calidad de vida”.
Desde clases interactivas para colegios en zonas apartadas hasta simulaciones médicas para capacitar a profesionales de la salud, MetaJungle Plus desarrolla proyectos que combinan tecnología, accesibilidad y valor social. En palabras de Guti: “Hoy estamos diseñando experiencias que no solo entretienen, sino que enseñan, conectan y transforman”.
El metaverso como nueva economía
Con proyecciones que estiman que el metaverso representará hasta el 5.1% del PIB latinoamericano en los próximos ocho años, Claudio Guti plantea que estamos frente a una nueva revolución tecnológica: “Esto no se trata solo de 3D o diseño. La diferencia está en tener una mirada estratégica. Y ahí es donde marcamos la diferencia”.
+ Noticias
El metaverso promete mezclar nuestras vidas físicas y digitales, permitiéndonos participar o habitar una experiencia...
¿Imaginas un mundo virtual donde puedas crear tantos negocios como en el mundo físico real?...
La iniciativa nace en 2022 como una idea del publicista Claudio Guti. La transformación digital...
El fundador de MetaJungle Plus estuvo en el programa Not News de Nicolás Larraín, donde...